Estos datos pertenecen a los Estados  Unidos y fueron expuestos por el grupo Economic Collapse.
                                 
Guillermo Giacosa, Opina.21
ggiacosa@peru21.com
1) El 48% de los estadounidenses pertenece a la categoría de bajos ingresos o está en la pobreza.
2) Alrededor del 57% de los niños vive en hogares de bajos ingresos.
3) Si la cantidad de quienes buscan empleo fuese igual a la de 2007, la  tasa oficial de desempleo habría subido a 11%.
4) El promedio de un  trabajador sin empleo es, hoy, de 40 semanas.
5) Un 77% de pequeñas  empresas no tiene intención de contratar más trabajadores.
6) Desde  2007, el ingreso promedio del grupo familiar ha disminuido en 6.8%.
7)  Según Gallup, uno de cada cinco trabajadores con empleo se considera  subempleado.
8) Según Paul Osterman, casi un 20% de los adultos tiene  actualmente puestos de trabajo que pagan salarios a nivel de pobreza.
9)  Hoy, más de un 40% de todos los empleos son de bajos ingresos.
10) En  1969, un 95% de los hombres de entre 25 y 54 años tenía empleo. En julio  de 2011, solo un 81.2% de los hombres de ese grupo de edad tenía  empleo.
11) Un reciente estudio estableció que uno de cada tres  estadounidenses no sería capaz de pagar su hipoteca o su alquiler el  próximo mes si, repentinamente, perdiera su actual empleo.
12) La  Reserva Federal anunció que, solo en el tercer trimestre de 2011, el  patrimonio neto de los grupos familiares descendió un 4.1%.
13) Según un  estudio realizado por el BlackRock Investment Institute, la ratio de  endeudamiento del grupo familiar en relación con el ingreso personal es,  ahora, de un 154%.
14) El Servicio Postal de EE.UU. ha perdido más de  5,000 millones de dólares durante el año pasado.
(Continuará).
[nota extraída de Peru21.com] 
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario