[NOTA ORIGINAL EN GEN BETA]
Últimamente se están alzando voces muy críticas con GNOME y con el universo de Linux en general. Primero fue Linus Torvalds quien puso a caer de un burro a GNOME 3, y ahora es Miguel de Icaza quien dice que Linux ha fracasado en el escritorio. Curiosas palabras, si tenemos en cuenta que es el padre de GNOME quien las pronuncia.
Una de las razones que da es el hecho de que Linux haya sido desarrollado siempre por y para programadores.
Aunque también cita otras razones, como el hecho de que no haya dos
distribuciones de Linux iguales y que los esfuerzos por estandarizar
hayan estado dirigidos, siempre, por la distribución Linux “del
momento”. Lo cual acarreaba incompatibilidad con el resto (y hacia
atrás), de manera que además se trate de evitar así que “los grandes”
pierdan cuota de mercado.
Comenta que Linux está dirigido, actualmente, por idealistas que buscan ser responsables de la mejora más innovadora en su sistema operativo
pero que no quieren preocuparse de mantener compatibilidad hacia atrás
(una máxima de Windows, por ejemplo). Incluso habla de que no se piensa
en los desarrolladores de aplicaciones para el sistema (aplicaciones que
ahora funcionan pueden dejar de hacerlo en apenas seis meses, obligando
al desarrollador a actualizarla).
Dice, también, que OS X mejoró desde su lanzamiento, siendo desde hace tiempo para muchos poco más que un Unix con el que no hay que pelearse, con visor de PDF,
sin tener que configurar la tarjeta de sonido cada pocos meses y,
además, con una interfaz bonita y fácil de utilizar, y que hace años
(cuando había que pelear con la mayoría de estas cosas) atrajo a muchos
usuarios de Linux.
El artículo en su blog (en inglés) permite entender más o menos bien sus razones para, palabras textuales, «dejar de sentirse culpable por adorar a OS X»,
aun a pesar de que haya quien no esté de acuerdo con él. A mí
personalmente me da la impresión de que habla más de las distribuciones
de Linux de hace seis o siete años que de las de hoy.
No hay comentarios:
Publicar un comentario